Gabinete de Psicología Mª Asun Cortés 

Trastornos en adultos

Ansiedad
Estrés
Depresión
Adicciones psicológicas
Trastornos alimentarios
Baja autoestima
Obsesiones


Adicciones psicológicas

Las conductas que van a causar adicción son siempre las que nos causan placer.

Así como las drogas aumentan los niveles de dopamina provocando sensación de euforia; otras conductas no relacionadas con la ingestión de sustancias también producen ese “subidón”: el juego; el sexo; las compras; el trabajo; Internet...

El comportamiento adictivo se repite porque la persona consigue algo positivo que le hace seguir repitiendo dicha conducta, es decir, le sirve para satisfacer alguna necesidad y sobre todo para no sentirse mal, y así evitar el malestar que le causaría el no realizarla.

Por lo tanto lo hace para vencer el estrés, la infelicidad, el aburrimiento, emociones dolorosas... Sin embargo si la persona no resuelve sus conflictos y sigue con la conducta adictiva se acostumbrará a ella y no será capaz de dejar dicha práctica.

La consecuencia más grave de una adicción es la pérdida de control de la propia vida, ya que todo gira en torno a la conducta adictiva. La persona no puede dejar de hacerlo, no lo puede evitar.

En el origen de este trastorno hay diferentes factores: predisposición individual, factores sociales, familiares, patologías físicas asociadas...

El psicólogo analizará para qué necesita la persona depender de la adicción y le ayudará a volver a tener el control de su vida.